Vivalaventura.es
  • Home
  • Autocaravana
  • Campamento
  • Familia
  • Mujeres en Viaje
  • Luna de Miel
  • Viajes de Fin de Semana

¿Qué ver y hacer en Sanya, China?

DAZN - Spain: Deportes online en directo y en diferido

Más información
Viajes
Share:

sanyaPocos turistas conciben a China como un destino del turismo de sol y playa. Sin embargo, también este país tiene mucho que ofrecer. Uno de los casos más conocidos es Sanya, una ciudad en la parte más meridional de la Isla Hainan, en el sureste de China. Gracias su clima tropical y su importancia desde el punto de vista deportivo ha ganado el apodo de Florida china, atrayendo a un gran número de turistas en los últimos años e impulsando a su vez un importante desarrollo desde el punto de vista urbanístico. Sin embargo, esta ciudad tiene mucho que ofrecer también por lo que concierne la naturaleza.

De hecho, existen varios parques naturales y reservas, como el parque de la foresta tropical de la Bahía de Yalong y la reserva natural del arrecife de Sanya, siempre en la bahía de Yalong. Por su incontaminación, en estas aguas se puede admirar el delfín blanco chino, que aparece de vez en cuando. Además de la bahía ya mencionada, otras que merecen una visita son las de Dadonghai, Sanya, Haitang, Yazhou y Xiangshuiwan. En la isla existen también el valle de las mariposas y un acuario de conchas, dos lugares espectaculares y llenos de encanto.
Pero Sanya no es solamente playa y naturaleza, sino que también cultura y arte. Aquí se encuentran el Guan Yin del Mar Meridional, es decir una estatua de Buda de más de 100 metros de altura cerca del templo Nashan, construido en los años ochenta del siglo pasado para conmemorar los 2000 años del budismo en China. Cubre una superficie de 40.000 metros cuadrados y forma parte de la zona cultural a la que da el nombre, donde es posible conocer desde cerca la cultura tradicional del budismo chino.
Otra importante atracción es la cueva Luobi de origen cársico debajo del Yin Ridge, donde se han encontrado inscripciones antiguas que remontan al siglo XIII, así como estalactitas y fósiles de varios tipos pertenecientes al periodo paleolítico. La leyenda dice que quien entre en contacto con el agua que cae de las estalactitas llegará a ser un grande escritor. Por esta razón, Sanya es uno de los mejores ejemplo de lo que es China hoy en día, es decir una mezcla maravillosa de modernidad, tradición y naturaleza.

consejos de viaje tips vacaciones viajar viaje viajes

Post Anterior

¿Qué ver y hacer en Chipre?

Próximo Post

¿Qué ver y hacer en Kingston, Jamaica?

ambar

¿Qué ver y hacer en Madagascar?

18 septiembre 2017
unnamed (6)

Viajar en crucero vs viajar a un destino

21 diciembre 2018 0
Lucerne_Switzerland

Las ciudades boutique de Suiza que enamoran

23 julio 2018
dubrovnik

¿Qué hacer en Dubrovnik, Croacia?

7 agosto 2017
image3 (71)

Viaje en safari por la Sabana

1 febrero 2019 0

Buscar aventura a través de los viajes es convertirse en un explorador del mundo....

image3 (66)

Cuando tienes sed por la...

25 enero 2019 0
image3 (60)

Sugerencias que te ayudan...

18 enero 2019 0
unnamed (7)

Tipos de viajeros

11 enero 2019 0
image1 (53)

Viajar solo vs viajar con un...

4 enero 2019 0
image2 (48)

Sugerencias que te ayudarán a...

28 diciembre 2018 0
  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
image3 (71)

Viaje en safari por la Sabana

1 febrero 2019 0
image3 (66)

Cuando tienes sed por la cultura

25 enero 2019 0
image3 (60)

Sugerencias que te ayudan apreciar más tus viajes

18 enero 2019 0
unnamed (7)

Tipos de viajeros

11 enero 2019 0
image1 (53)

Viajar solo vs viajar con un guía turístico y/o intérprete

4 enero 2019 0
image3 (71)

Viaje en safari por la Sabana

1 febrero 2019 0
img_1194803407193350.jpeg

Fin de Semana en Alicante

27 abril 2015 0
copenhagen

Fin de Semana en Copenhague

28 abril 2015 0
frankfurt

Fin de Semana en Frankfurt

28 abril 2015 0
paris

Fin de Semana en Paris

28 abril 2015 0
Copyright ©2025 AdIntend S.r.l - VAT/IVA: IT02357550066 - Privacy